Autoridades regionales visitan los Laboratorios de Investigación en Femtociencia y Microscopia de la UCLM en Toledo (Femtoledo).

 

El 2 de abril el Consejero de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, Amador Pastor Noheda, junto con el Director General de Universidades, Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, y la Directora Gerente de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano, realizaron una visita a las instalaciones científicas en el Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares (INAMOL) y la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

En estas instalaciones, donde se investiga hace más de dos décadas en Femtociencia usando técnicas espectroscópicas de femtosegundo y microscopia ultrarrápida, se llevará a cabo el proyecto europeo ERC StG “Hyperfluorescent guest@TADF-MOF Materials for the 5th Generation of OLEDs – HyperFMOF”, dirigido por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y titular de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, Mario Gutiérrez Tovar.

Durante la visita, el profesor presentó a las autoridades los objetivos y el alcance del proyecto. Posteriormente, junto al director y profesor del grupo de Femtoledo Abderrazzak Douhal Alaui, y el profesor Boiko Cohen miembro del grupo, guiaron a los representantes del gobierno regional en un recorrido por los laboratorios de investigación del grupo de Femtociencia y Microscopia, donde parte de sus investigaciones están enmarcadas en dentro del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud de Castilla-La Mancha.

En septiembre del 2024, Mario Gutiérrez obtuvo 1.614.000 euros en la convocatoria ERC Starting Grants, el programa más competitivo y de mayor excelencia de la Unión Europea para investigadores de primer nivel.

La dotación, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) dentro del programa Horizonte Europa, permitirá al profesor y su grupo desarrollar nuevos materiales hiperfluorescentes basados en redes metal-orgánicas o MOFs, como son comúnmente conocidos por sus siglas en inglés (Metal-Organic Frameworks).

+ Info: Twitter

En la foto de izda. a derecha: Prof. Abderrazzak Douhal Alaui (Director del grupo, UCLM), Prof. Mario Gutiérrez Tovar (UCLM), Amador Pastor Noheda (Consejero de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha), Prof. Boiko Cohen (UCLM), José Antonio Castro (Director General de Universidades, Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha) y Charo Serrano (Directora Gerente de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha).